Cómo eliminar garrapatas de tu mascota de forma segura después de una picadura
Detectar una garrapata en el pelaje de tu perro o gato puede resultar preocupante. Sin embargo, con los cuidados adecuados puedes retirarla de manera correcta y prevenir complicaciones. En este artículo te contamos cómo actuar paso a paso tras la picadura y cómo proteger a tu mascota en el futuro.
¿Por qué es fundamental actuar rápido?
Las garrapatas no solo son molestas: también son vectores de enfermedades graves como la ehrlichiosis, la babesiosis o la enfermedad de Lyme. Cuanto más tiempo permanezca adherida al animal, mayor es el riesgo de transmisión. Por eso, intervenir con rapidez es esencial.
Guía para extraer una garrapata sin causar daño
Antes de comenzar, mantén la calma. No intentes arrancar la garrapata con los dedos ni aplastarla. Sigue estos pasos para retirarla con seguridad:
1. Reúne lo necesario
Pinzas de punta fina o extractor específico (disponibles en tiendas veterinarias)
Guantes de látex o nitrilo
Desinfectante o alcohol
Un recipiente con tapa (por si necesitas conservar el parásito)
Gasas o algodones
2. Agarra el parásito desde la base
Sujeta la garrapata lo más cerca posible de la piel del animal, sin presionar su abdomen. Esto evita que libere más saliva o posibles patógenos al sistema de tu mascota.
3. Retira con suavidad, en línea recta
Haz un movimiento firme pero sin giros ni tirones bruscos. Lo ideal es que la garrapata salga completa. Si alguna parte queda adherida, se puede intentar extraer con pinzas finas o, si no es posible, acudir al veterinario.
4. Limpia bien la zona
Desinfecta el área con alcohol o un antiséptico suave. Es normal que la piel quede levemente enrojecida durante un par de días.
5. Elimina o conserva la garrapata
Puedes desecharla sumergiéndola en alcohol o envolviéndola bien antes de tirarla. También puedes guardarla en un frasco para que el veterinario la identifique si aparecen síntomas posteriores.
Cuidados tras la extracción
Tras quitar la garrapata, es importante observar a tu mascota durante al menos 15 días. Acude al veterinario si notas:
Fiebre o falta de energía
Cojera sin causa clara
Pérdida de apetito
Inflamación persistente en la zona de la picadura
Cómo evitar futuras infestaciones
La prevención es tu mejor aliada. Aquí tienes algunos consejos prácticos:
Utiliza collares antiparasitarios, sprays o pipetas de uso mensual
Revisa el pelaje tras cada paseo por zonas con vegetación
Mantén el entorno limpio, especialmente si vives en áreas rurales
Cepilla regularmente a tu mascota para detectar cualquier parásito a tiempo
¿Cuándo es mejor acudir al veterinario?
Consulta con un especialista si:
No consigues retirar la garrapata por completo
La zona se infecta o se inflama más de lo normal
Tu mascota presenta comportamientos o síntomas fuera de lo habitual
En La Familia de Jimena, nos importa el bienestar de tu compañero de cuatro patas. Descubre en nuestra tienda una amplia selección de productos antiparasitarios y soluciones para mantenerlo sano y protegido durante todo el año.