Qué es el stripping y por qué es importante
Si tienes un perro de pelo duro, probablemente hayas oído hablar del stripping. Esta técnica, aunque suene un poco intimidante al principio, es en realidad uno de los secretos mejor guardados para mantener el pelaje de ciertas razas en su mejor estado. A diferencia de un corte de pelo tradicional, el stripping es un proceso específico que trabaja con la naturaleza del pelo de tu mascota, no contra ella. Si tienes una mascota y necesitas un tratamiento de peluquería canina en El Viso del Alcor no dudes en visitarnos.
En qué consiste la técnica del stripping
El stripping es un método manual de eliminación del pelo muerto desde la raíz. Imagina que estás ayudando a tu perro a hacer lo que naturalmente haría en la naturaleza: desprenderse del pelo viejo para dar paso al nuevo. En lugar de cortar el pelo, que puede alterar su textura natural, el stripping elimina suavemente el pelo muerto tirando de él en la dirección de crecimiento. Es como si estuvieras ayudando a tu perro a "mudarse" de su abrigo viejo para estrenar uno nuevo y más saludable.
Beneficios del stripping para perros de pelo duro
Mejora del pelaje y salud de la piel
Cuando realizamos el stripping correctamente, estamos permitiendo que la piel respire mejor. Es como cuando nosotros nos exfoliamos la piel: eliminamos las células muertas y permitimos que la piel se oxigene. En el caso de nuestros amigos peludos, esto significa menos problemas de piel, menos picores y un manto más saludable en general.
Estimula el crecimiento del pelo sano
Al eliminar el pelo muerto desde la raíz, estamos mandando una señal al folículo piloso para que comience a producir pelo nuevo. Es fascinante cómo el cuerpo responde: el nuevo pelo que crece es más fuerte, más brillante y mantiene mejor la textura característica de la raza. Es como dar un reinicio al ciclo natural del pelaje.
Previene enredos y caída excesiva
Con el stripping regular, se reduce significativamente la cantidad de pelo que encontrarás en tu sofá y ropa. Además, al mantener el pelo en buen estado, se evitan esos molestos nudos que pueden ser tan incómodos para tu mascota.
¿Cómo se realiza el stripping paso a paso?
El proceso requiere paciencia y técnica. Comienza con un buen cepillado para eliminar cualquier nudo. Luego:
Se divide el cuerpo del perro en secciones para trabajar de manera ordenada
Se toma una pequeña cantidad de pelo entre el pulgar y un cuchillo de stripping
Se tira con un movimiento suave y firme en la dirección del crecimiento del pelo
Se trabaja sistemáticamente por todo el cuerpo
Se finaliza con un cepillado suave para eliminar cualquier pelo suelto restante
Perros que necesitan stripping: ¿es apto para todos?
No todos los perros necesitan o se benefician del stripping. Esta técnica está especialmente indicada para razas de pelo duro como:
Fox Terrier
Schnauzer
Scottish Terrier
West Highland White Terrier
Airedale Terrier
Stripping vs trimming: diferencias clave
El trimming corta el pelo, mientras que el stripping lo elimina desde la raíz. Es como la diferencia entre cortar la hierba del jardín o arrancar las malas hierbas de raíz. El trimming puede ser más rápido, pero a largo plazo puede alterar la textura natural del pelo, haciéndolo más suave y menos resistente a la intemperie.
Preguntas frecuentes sobre el stripping
¿Cuánto cuesta una sesión de stripping?
Los precios varían según la zona y el tamaño del perro, pero suelen oscilar entre 40€ y 80€ por sesión. Puede parecer más caro que un corte tradicional, pero los resultados duran más tiempo y son mejores para la salud del pelaje de tu mascota.
Cada cuánto tiempo es necesario hacer stripping
La frecuencia ideal suele ser cada 4-6 meses, aunque esto puede variar según la raza y el ritmo de crecimiento del pelo. Es importante observar el pelaje de tu perro y aprender a reconocer cuándo está "maduro" para el stripping.
Recomendaciones después del tratamiento
Durante los primeros días después del stripping, es importante:
Evitar los baños durante al menos una semana
Mantener a tu perro alejado de corrientes de aire frío
Usar ropa de protección si hace frío
Cepillar suavemente para ayudar a eliminar cualquier pelo suelto restante
¿Por qué evitar el uso de máquinas en ciertos perros?
Las máquinas de corte pueden dañar permanentemente la textura del pelo duro. Es como si cortaras un cepillo de dientes por la mitad: las cerdas ya no funcionarían de la misma manera. El pelo duro está diseñado por la naturaleza para proteger a tu perro, y las máquinas pueden alterar esta función protectora.
¿Se puede recuperar el pelaje tras un mal corte?
La recuperación es posible, pero requiere paciencia. El proceso puede llevar varios ciclos de crecimiento, generalmente entre 8 y 12 meses. Durante este tiempo, es crucial trabajar con un profesional experimentado en stripping que pueda guiar el proceso de recuperación y evitar más daños.